Scroll Top

Bienvenidos a EWaste

EWASTE ha puesto en marcha y explota la primera planta de tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de Canarias. Con capacidad para tratar más de 100 distintos tipos de aparatos está considerada la más moderna y avanzada de Europa, al alcanzar un porcentaje de descontaminación del 99,8% de los gases de efecto invernadero.

Ewaste ha conseguido posicionarse en un sector emergente, ofreciendo un servicio innovador, que consigue descontaminar y reciclar la totalidad de los residuos de este tipo.

Servicios y soluciones

Servicio de Tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
Servicios a Centros Productores (Distribuidores, Puntos Limpios, Gestores, Oficinas, Hostelería, etc.)
Servicios a SCRAPs de RAEE
Servicios a Instaladores y Productores de Gases Refrigerantes

Sostenibilidad corporativa

Últimas noticias

Proyecto de instalación de nueva línea de tratamiento de pantallas planas subvencionado por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, según Resolución de la Dirección General de Industria y Energía de 25 de septiembre de 2018 (BOC nº 190 Lunes 1 de octubre de 2018), correspondiente a la subvención de 2018, para la modernización y diversificación del sector industrial.Con un importe de 21.121.02 euros, para el desarrollo del proyecto.

Proyecto de ampliación y modernización de línea de tratamiento de grandes aparatos eléctricos y electrónicos subvencionado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, según Resolución nº 607/2021, de la Dirección General de Industria, de 12 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente la concesión de subvenciones para la modernización y diversificación del sector industrial para el año 2021, convocadas por resolución nº 243/2021, de 12 de mayo. Con un importe de 113.692.64 Euros.

logosfo2

El objeto de la subvención es fomentar el desarrollo de nuevos proyectos en empresas de nueva creación, o ya existentes, con el fin de aumentar la productividad y competitividad de las mismas. Salvo el caso de los proyectos de empresas de nueva creación, las empresas han de contar con uno o más empleados en el momento de presentar la solicitud (empleados por cuenta ajena). Las empresas que se beneficien pertenecen a sectores incentivables, como la industria, la construcción, el turismo, el comercio, el transporte y los servicios.

Esta actuación, que promueve la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias, se enmarca dentro del Eje 3 para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de iniciativas empresariales, de las pequeñas y medianas empresas y microempresas y la promoción del espíritu empresarial (ayudas reembolsables, no reembolsables e IIFF).

Captura de pantalla 2025-11-07 a las 14.21.17

Esta empresa es beneficiaria de la compensación del Gobierno de España, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), al transporte marítimo y aéreo de mercancías no incluidas en el Anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, con origen o destino en las Islas Canarias.

sub

Proyecto de planta de reutilización de RAEE, financiado por los fondos NextGenerationEU a través de la subvención para el apoyo a la implementación de la normativa de residuos en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia componente 12 inversión 3, (Orden de 22 de junio de 2022). Con un importe de 156.633, 43 €.

ewaste_autoconsumo
ewaste
ewaste_gobcan